Hola amigo geek, mantener nuestro anonimato a la hora de navegar por internet o/y acceder a contenido restrigiendo, pueden dos de los miles de motivos que podemos tener para cambiar nuestra ip.
Para que os hagáis una idea, una dirección IP es única en el mundo, ya depende del servicio que tengas contratado, tendrá una definitiva o dinámica, esta última va cambiando cada vez que reiniciamos el router, pero de igual modo sería muy fácil localizarte.
Una vez que sabemos lo que es ip, vamos ahora a la solución. Cuando te conectas a una página web se crea un enlace directo entre tu ordenador y el servidor donde está alojado el contenido que estas viendo, y si por ejemplo tu resides en un país que restringe algún tipo contenido de otra país tercer, no podrías acceder a el . Salvo que uses un ordenador intermediario que este alojado en un pais al cual puedes acceder, estos ordenadores se llaman VPN (Virtual Private Network) red privada virtual, que al conectarnos a ellos se cambia totalmente nuestra IP.
Si alargar más este artículo te dejo que veas el vídeo donde sale todo explicado, y si tienes alguna duda me comentas.
ENLACES:
VPN INFORMATION: http://es.wikipedia.org/wiki/Red_privada_virtual
Programa : http://www.softether-download.com/en.aspx
Si con ésta forma tienes algún problema puedes probar cambiar tu ip siguiendo éste método
Muy interesante el programa pero tengo un problema, cuando quiero iniciar el programa me sale el Add VPN Connection , y falta VPN Gate Public VPN Relay Servers. ,mi pregunta donde lo encuentro? Saludos de Federico
PD/ Sin desperdicio todos tus videos, excelentes.
Hola tengo el mismo problema que ferole no aparece VPN Gate Public VPN Relay Servers
Hola, en la versión que bajé no aparece VPN Gate Public VPN Relay Servers.
En la versión que se obtiene desde el link entregado, si aparecen los relay server.
Gracias.